Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Cuarentena y privilegios de clase


Por: Gabo Campero N.
Durante estos días vi un ataque feroz en redes sociales por la "actitud" que algunas personas en El Alto han tomado con referencia a la cuarentena, sobre dicha situación me gustaría abordar...
Varios compañeros ya dieron su visión respecto a que la cuarentena es un privilegio de clase, efectivamente en estos días hemos logrado ver aglomeraciones en los lugares de abastecimiento (supermercados, mercados populares, etc.) pero se dio una situación muy peculiar en El Alto al no acatar dicha cuarentena (no generalizo, deben existir personas en el Alto que están cumpliendo con lo establecido por el Gobierno de facto), pero hay trasfondos en dichas acciones, entre ellas:
- La oposición a las medidas del gobierno de facto responden a un tema económico (gente que vive del día a día y que no tiene salario garantizado para poder estar sin trabajar en estas 2 semanas) por tanto, ven la necesidad de poner en riesgo su vida y la de sus seres queridos (ya que si no te mata el coronavirus el hambre lo hará o como le dices a tus hijos, no hay comida, no logré comprar y abastecernos para 2 semanas), situación compleja desde el punto de vista social y sobre todo humano (nota sobre lo mencionado: no veo campañas de la iglesia, de las celebridades y de analistas de derecha pronunciarse como lo hicieron con la Chiquitania en el periodo de incendios).
-Otro aspecto con la actitud ante las medidas del gobierno de facto por parte de la población de El Alto, es sobre QUIEN las está implementando, a que me refiero, si mueves personal policial y militar que hace 3 meses abusó, atropello y mató a tus hermanos en Senkata... ¿cómo esperaban ser recibidos?, obviamente para nada bien, es ahí donde debieron entrar los médicos, pero curioso los médicos ya no salen a hacer prevención y atención puerta a puerta y a hablar sobre los peligros del Corona Virus, pero sabe quiénes lo hacían?, los médicos del programa Mi Salud, aquellos médicos que fueron formados en Cuba y Venezuela, que fueron duramente discriminados por sus colegas graduados en Bolivia y por las élites del colegio médico ( dato curioso por si no lo saben, en Guayanamerin los Médicos graduados en Cuba y Venezuela fueron los que dieron el pecho para atender lo que sus homólogos graduados en Bolivia no hacen, solo para reafirmar lo mencionado veamos la situación en Dengue, en 14 años jamás existió 20 muertos por dengue y fue gracias al trabajo de los Médicos Mi Salud), retomando, si mandas militares y policías que solo supieron abusar y maltratar en lugar de enviar personal de salud… Ese es el resultado.
-Por último finalizando el presente análisis y para consideración del lector, se ha puesto a pensar en que si se tuviera un sistema socialista estaría garantizado, su salario, su educación, su alimentación y se tendrían los mecanismos de prevención en salud (como lo iba implementado a través de Mi Salud) y por último, el acceso a medicamentos como en Cuba o China, por tanto las 2 observaciones a las actitudes de algunas personas de El Alto no tendrían razón de ser y se tendría en las calles a médicos y no militares o policías arrestando a quien sale o no, puesto que la educación otorgada por un sistema socialista garantizaría la disciplina y cumplimiento de las normas para proteger la vida (averigüen de las cuarentenas en Cuba en periodo de huracanes y vean la cantidad de muertos y comparen con la cantidad de muertos en USA en periodo de huracanes), lo que nos lleva a una pregunta ¿qué es lo que más nos importa a los socialistas? Respuesta: lo que más nos importa a los Socialistas es la vida del ser humano y #Cuba y #China nos lo han demostrado.

Saludos y #PrimeroLaVida

Síguenos en Facebook:  La Escuela Socialista Comunitaria 
en Twitter: @escuelanfp y en Telegram
Para recibir nuestro boletín semanal llena el siguiente formulario:


En Bolivia:












Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás