Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Avionetas cumpleañeras


Por: La Razón

En los últimos días se informó y constató que dos vuelos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) fueron utilizados, en medio de la cuarentena, para trasladar a particulares con fines particulares. El hecho generó indignación y críticas, no solo por el uso indebido de bienes públicos, sino por la insostenible justificación brindada por voceros del Gobierno provisorio.

El antecedente es un vuelo de la FAB al municipio de Roboré por cuenta de Carolina Rivera, hija de la presidenta interina, Jeanine Áñez. El viaje de Rivera, quien funge como representante en la Unidad de Apoyo a la Gestión Social de la Presidencia, fue cuestionado por autoridades locales (como el alcalde electo) y autoridades de la comunidad. No hubo ninguna reunión con ellas. La oficina del Ministerio de la Presidencia intentó justificar el viaje tras hacerse público y demandó que “dejen la política de lado”.

Otros dos vuelos de la FAB son más polémicos. En un vuelo, la diputada Gina Tórrez (PDC) y su hijo viajaron desde Tarija a la ciudad de La Paz. Tanto el Ministro de Gobierno como la propia involucrada trataron de justificar el hecho, señalando que la asambleísta, quien se mueve con su hijo porque tiene dolor de rodilla, vino a trabajar. Luego se supo que ni siquiera había asistido a la sesión camaral. Donde sí estuvo es en el festejo cumpleañero de la hija de la presidenta Áñez, amiga de la diputada.

Para más inri, en otro vuelo oficial de la FAB desde Santa Rosa (Beni) hacia La Paz viajó una ex reina de belleza de Rurrenabaque. El extremo fue reconocido por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, responsable de la decisión. La autoridad, quien fue alcalde de Rurrenabaque durante casi una década, alegó razones humanitarias (sic), pues la beneficiada tendría problemas de salud. La exmiss difundió fotos del vuelo “exprés” en sus redes sociales. Y hasta insinuó futuros viajes con el ministro.

Más allá del evidente uso indebido de bienes públicos, que debe ser objeto de investigación y sanción, lo más crítico son el contexto y los “descargos”. Se cuestiona por ejemplo que la diputada y candidata de Juntos “aproveche” el vuelo de la FAB para viajar a una fiesta con su hijo, mientras las pruebas de coronavirus son enviadas por tierra a alguna ciudad del eje central (Tarija no tiene un laboratorio en funcionamiento), tardando hasta nueve días en conocerse los resultados. Los ministros fueron más lejos. El titular de Gobierno llegó a justificar el viaje de la diputada alegando que “no es un pecado (de la presidenta Áñez) soplarle una torta a una hija (Carolina, la del viaje a Roboré)”. Y el titular de la Presidencia justificó el viaje en avión oficial con la joven porque sería “inhumano” no hacerlo. Ya habíamos escuchado de “razones humanitarias” cuando se impuso una consulesa en Miami. Ni qué decir del peor justificativo que es atacar al mensajero (detrás de la verdad) o al Gobierno del MAS.

Publicado en la editorial del Periódico La Razón del 6 de mayo


Síguenos en Facebook:  La Escuela Socialista Comunitaria 
en Twitter: @escuelanfp y en Telegram
Para recibir nuestro boletín semanal llena el siguiente formulario:


En Bolivia:












Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás