Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

BOLIVIA: DENUNCIAMOS AMENAZA MILITAR CONTRA EL PODER LEGISLATIVO


Alertamos a la comunidad internacional de los intentos del gobierno de facto de Jeanine Añez por terminar de consolidar un régimen dictatorial en Bolivia  y llamamos a manifestar solidaridad con el pueblo boliviano.

A seis meses del golpe cívico-militar en contra del Presidente Evo Morales, las consecuencias de este ataque a la democracia boliviana se siguen profundizando, esta vez, creando las condiciones para que la vía militar sea la única para que el golpismo gobierne.

La suma de factores como la crisis sanitaria, que ha sido usada como pretexto para militarizar y continuar con la represión en contra de la disidencia al gobierno golpista, la crisis económica generada por la mala gestión gubernamental y la corrupción del actual régimen, expuesta, por dar sólo un ejemplo, en la adquisición de 170 respiradores con costo original de 10 mil dólares pero comprados a 27 mil dólares cada uno -es decir casi tres veces su costo- ha dado más motivos a la población para no abandonar la lucha por un gobierno popular, feminista, campesino, obrero y democrático en Bolivia.

Llamamos la atención sobre la última de las decisiones ilegales del régimen de facto de Jeanine Añez, sobre ascender a miembros del Ejército, Fuerza Aérea, generales de División y vicealmirantes, que se pretendía hacer bajo un decreto presidencial violatorio de la Constitución. Cuando se dio a conocer por medios de comunicación, optaron por ejercer presión a través de la amenaza directa a las y los congresistas, razón por la que el pasado 21 de mayo miembros de las fuerzas armadas ingresaron al Congreso para amenazar al mismo, en el caso de que decidieran no aprobar esta decisión en los próximos siete días, se les dio un "ultimatum" para aprobar estos ascensos. Estas amenazas en poco mermaron la dignidad de los legisladores del Movimiento Al Socialismo que se negaron a aceptar dicha imposición.

De consumarse esta decisión, estaríamos ante la posibilidad de la desaparición de la división de poderes y la eliminación del Congreso Nacional en donde dos tercios están en poder de la izquierda. Con esto también se volvería aún más lejana la posibilidad de elecciones presidenciales inmediatas, en las que hasta el momento el Movimiento Al Socialismo (MAS) se perfila como el primer lugar en las encuestas.

Ha sido Evo Morales quien ha denominado esta situación como el tercer golpe desde noviembre del 2019, el primero, el asestado en su contra, el segundo, el 22 de enero cuando Áñez continuó en el poder y no convocó inmediatamente a elecciones y en cambio, no sólo se mantuvo en la presidencia sino que se presentó como candidata presidencial en unas elecciones aún no realizadas, y este tercer golpe, ante el cual llamamos a reaccionar inmediatamente.

Es por eso que llamamos a los movimientos sociales, organismos de derechos humanos, partidos políticos democráticos y opinión pública general a la jornada de solidaridad con el pueblo de Bolivia que exige a los golpistas #EleccionesYa.

Las organizaciones y activistas firmantes invitamos a sumarse a través de redes sociales el próximo domingo 24 de mayo a esta jornada de solidaridad que logre romper el cerco mediático y genere presión internacional sobre el gobierno golpista y asesino de Jeanine Añez.

A las 16:00 horas (México) haremos uso de los hashtags #EleccionesYa  #DemocraciaSiMilitarismoNo #BoliviaNoEstaSola en todas las plataformas de redes sociales
.
Por una Bolivia libre de golpistas, fascistas y de vuelta a la democracia:





FIRMANTES:
PARLASUR

-Julia Perie (Argentina).
- Julio Sotelo (Argentina).
- Nelson Nicoletti (Argentina).
- Oscar Laborde (Argentina).
- Fernanda (Gil Lozano).
-  Cecilia Britto (Argentina).
- Mario Metaza (Argentina).

PARLAMENTO URUGUAYO

- Diputado Daniel Caggiani
- Senadora Carolina Cosse
- Diputado Gabriel Otero
- Diputado Pedro Irigoin
- Diputada Bettiana Díaz Rey
- Diputado Martín Tierno
- Diputada Cecilia Bottino
- Diputada Lucia Etcheverry
- Diputado Eduardo Antonini
- Diputado Nicolás Mesa
- Senadora Sandra Lazo Guerequiz
- Senadora Amanda Della Ventura
- Senador Charles Carrera Leal
- Senador Daniel Olesker
-Senadora Constanza Moreira
-Diputado José Carlos Mahía
-Diputada Lilián Galán
-Diputado Nicolás Viera
-Diputado Javier Umpierrez
-Diputada (s) Margarita Libschitz
-Diputado Nicolás Lorenzo
-Diputada Susana Pereyra
-Diputada (s) Inés Cortés
-Diputada Cecilia Cairo
-Diputada Orquídea Minetti
-Diputado Mariano Tucci
-Diputado Alfredo Fratti
-Diputado Carlos Rodríguez.                     
-Diputado Gabriel Tinaglini
-Diputado Sebastián Sabini
-Senador Eduardo Bonomi
-Senador Alejandro Sánchez
-Diputada Zulimar Ferreira
-Diputada (s) Paula Pérez Lacués
-Diputado  Nelson Larzabal Neves
-Diputado (s) Gustavo Guerrero

PARLAMENTO MEXICANO

-Senadora Citlali Hernández Mora. Senadora Nacional-México.
-Diputado Javier García Chávez. Diputado Local - Morelos.
-Diputado Pavel Meléndez Cruz. Diputado Local - Oaxaca.
- Dolores Padierna Luna, Diputada Federal - México
- Rosa        Marquez Cabrera, Regidora de Puebla.
        

LÍDERES, ACADÉMICOS, PERIODISTAS, ARTISTAS:

-Atilio Borón, Argentina.
-Pablo Moyano ( secretario General del gremio de Camioneros , Presidente de Club Atlético Independiente).
-Ariel Basteiro ( Presidente de astillero Rio Santiago , Ex Embajador argentino en Bolivia ).
-Carlo Valle ( Presidente, Confederación Gral. de Jubilados, Pensionados y Adultos mayores del país ).
-Ricardo Capdevilla ( Apoderado, Confederación Gral. de Jubilados, Pensionados y Adultos mayores del país ).
-Claudio Orellano - Periodista, animador ( Radio Gráfica,  Canal 22, Campeones Radio).
-Licenciado M. Fernanda Teves,  prensa y productora independiente.
-Carmela Moreau, partido IgualAr.
- María Ríos, Cantante. Paraguay.
-Darío Salinas, Universidad Iberoamericana, México.
-Carlos Fazio, Académico, periodista y escritor, México.
-Raúl Delgado Weis, Universidad Autónoma de Zacatecas, México.
-Juan Agullo, Universidad de Integracion Latinoamericana, UNILA, México.
-Martina Iribarne, Universidad de la República, UDELAR, Uruguay.
-Fronklin González, Docente, Venezuela.
- Dr. José Alfonso Bouzas Ortiz, Investigador Titular C, UNAM, de T.C.
- Dr. Carlos Razo Horta.  Rector de La Universidad Tierra Fértil para el Buen Vivir
- Dra. Rosa María Romero Cuevas. Docente e Investigadora de La Universidad Tierra Fértil para el Buen Vivir. México.
- Prof. Daniel Carrillo. Presidente de MORENA - Nayarit.México.
- Mary Carmen Larralde Hurtado, Sindicato de Trabajadores UNAM. México.
- Alina Duarte, Periodista. México.
- Adriana Urrea, Periodista. México.
- Prof. José Luis Alfonso Vargas (MCM). México.
- Economista María de la Luz Aguilar Torrés del (MCM).
- Victor Kot, Secretario General, Partido Comunista Argentino.
- Lic. Alma Ivet Álvarez Nájera, A.C. Comunidad Burocrática
- Hector Barba García. Abogado laboralista.
- Xadeni Mendez Marquez, Ciudad de México.
- Moisés Sánchez Pérez, abogado laboral.
- Carlos Tibúrcio, Brasil.
- Hamouda Soubhi. Foro Marroquí de Alternativas Sud.
- Carlos Tibúrcio. Brasil.
- Ivet Lacaba, Colectivo Azul México.



ORGANIZACIONES
Argentina:
-CCOO Industria España.
-Corriente de Ciencia y Técnica Liberación.
-Movimiento mayo.
-Nuevo encuentro. 
-Somos.
-Barrios de Pie.
-Movimiento evita. 
-Frente cultural de Mariano Acosta. 
-La CÁMPORA.
-Kolina. 
UOMRA - Argentina
-Partido Comunista de la Argentina.
-Federación Juvenil Comunista
-Movimiento Territorial Liberación.
-Corriente Nacional Agustín Tosco.
-Movimiento de Jubilados Liberación.
-Irrompibles. 
-Militancia popular casa Eva Perón. 
-Abrazo latinoamericano.
-Confederación General de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores del país.
-Somos-Barrios de Pie/ Argentina.
- Movimiento Popular La Dignidad.

Estados Unidos:
-Codepink
-Global Social Justice

Venezuela:
-Fundación Género con Clase.
-Asociación Civil Sures.
-Red Venezolana de Derechos Humanos.
-Asociación Venezolana de Juristas.
-Plataforma Comunicacional Feminista La 5ta Ola de Venezuela

 Europa:
-Estudiantes bolivianos residentes en el extranjero (EBRE). 
-Partido Comunista de España en la Rep. Argentina
-Paz y Solidaridad Euskadi.
-Sindicato Comisiones Obreras de Euskadi (CCOO-Euskadi).                                            -Asociación Francesa de Abogados Democráticos ROADS

México:
-Unidad de las Izquierdas Mexicanas
-Partido Popular Socialista de México (PPSM)
-Frente Nacional de Organizaciones Sociales para la 4ta. Transformación de México (FENOS)
- Amigos de Cuba en Reynosa, Tamaulipas
-Unidad Patriótica de México
-Colectivo Germinal
-Red Estudiantil por la Democracia
-Juventudes de Base del Estado de México
-Sindicato Libre de Trabajadores del Metro de CDMX
-Unión Nacional de Organizaciones Sociales de México
-Comité Antifascista 4T – Patria Grande.
-Amistad Oaxaca Bolivia
-Asociación Sindical de Trabajadores del Instituto de Vivienda de la CDMX (ASTINVI)
-Colectivo Nuestra América
-Colectivo Ratio
-Comunidad Autonomía y Libertad (COMUNAL)
-Confederación de Jubilados, Pensionado y Adultos Mayores (CONJUPAM)
-Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco (CPBOyCX)
-Coordinadora Antiimperialista de Solidaridad con América Latina y el Caribe (CASALC)
-Coordinadora Nacional de Usuarixs en Resistencia (CONUR)
-Coordinadora Socialista Revolucionaria (CSR)
-Frente Amplio de Lucha Popular
-Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván AC
-Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
-Nueva Central de Trabajadores de México
-Partido Popular Socialista de México (PPSM)
-Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM)
-Sección 9 Democrática de la CNTE.
-Sindicato Independiente de los Trabajadores en Investigación de Ciencias de la Salud, (SITIC Salud).
-Sindicato Nacional de Docentes CONALEP (SINADOCO).
-El Campo es de Todos.
-Central Unitaria de Trabajadores de México (CUT)
-Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
-Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
-Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS)
-Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE).
-Cooperativa Pascual
-Asociación Nacional de Abogados Democráticos de México.
-Grupo de Amistad Oaxaca-Bolivia
-Grupo de Amistad Chihuahua-Bolivia
-Grupo de Amistad Toluca-Bolivia
-Grupo de Amistad Zempoala-Bolivia
-Grupo de Amistad Bolivia-Hidalgo
-Grupo En Defensa de Evo
-Grupo de Amistad Bolivia-Guanajuato
-Grupo de Amistad El Campo es de Todos
-Grupo de Amistad Huixquilucan-Bolivia
Paraguay:
-Partido Revolucionario Febrerista                                                                                -Bolivianos y bolivianas en defensa de la Wiphala


Uruguay:
-Partido por la Victoria de los Pueblos (PVP-Frente Amplio).
- Fernando Pereira. Presidente del PIT – CNT.
-UNTMRA. PIT CNT. Uruguay.
-UOC. PIT CNT. Uruguay.

BRASIL
-CNM-CUT, Brasil
- Asociación de Universitarios latinoamericanistas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás