Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

¿Conade? No, su verdadero nombre debería ser CONAÑEZ


Por: Mauro Alcócer Hurtado


Hay un grupo de sinvergüenzas, que se atreven a presentarse como “demócratas”, pero que en realidad fueron promotores del golpismo de noviembre, tienen responsabilidad compartida en las masacres de Yapacaní, Sacaba y Sen’kata y son coautores del actual desgobierno de Jeanine Añez.    

Se hacen llamar Conade y son estos que detallo a continuación:


Waldo Albarracín. La personificación del oportunismo, que desde el rectorado de la UMSA ha dejado en bancarrota a esa Universidad. Se quedó con los crespos hechos porque en la repartija de cargos de noviembre no le dieron nada, aunque estaba todo el tiempo detrás del fascista Fernando Camacho. La periodista María Galindo reveló hace 6 meses que Albarracín participó en una reunión en la Universidad Católica junto al embajador de Brasil, Tuto Quiroga, el propio Fernando Camacho, Carlos Mesa y Oscar Ortiz, cuando decidieron convertir a Añez en presidenta. Atrapado con las manos en la masa, Albarracín no fue capaz de balbucear algún tipo de explicación convincente en una entrevista radial con la propia Galindo.       

Rolando Villena. Aprovechó su amistad con Evo Morales para ser elegido Defensor del Pueblo, luego de perder el liderazgo episcopal de la Iglesia Metodista boliviana, cargo en el que estuvo por 20 años sin rendir cuentas de los recursos obtenidos fundamentalmente del Colegio Metodista “Instituto Americano” y del “Hospital Metodista” del barrio de Obrajes, ambos en La Paz. 

Amparo Carvajal. Religiosa española que hace 50 años andaba junto a Luis Espinal y otros sacerdotes de la teología de la liberación. A Espinal lo mataron y los otros (Gregorio Iriarte, Federico Aguiló, Julio Tumiri, Guillermo Siles, Alfonso Pedrajas, Xavier Albó) fueron falleciendo con los años, o se callaron. “Doña Amparo” termina su vida junto a lo peor de la derecha racista, junto a Fernando Camacho, Oscar Ortiz y Jorge Quiroga, amadrinando al régimen de Añez y Murillo, que significan un infierno en la tierra para los humildes.  

Guillermo Paz. Hombre con ideas de ultraderecha que fue capaz de asistir al funeral del dictador genocida Luis García Meza. Nunca ocultó sus convicciones banzeristas, su admiración por Benito Mussolini y Francisco Franco, llegando a plantear que la solución para Bolivia es acabar con los indígenas “de una vez por todas” y que Branko Marincovic y Fernando Camacho son los líderes capaces de hacerlo. De lo peor.    

Manuel Morales Álvarez. Jugó por años al radical, escribiendo furibundos panfletos contra el neoliberalismo, pero quedó a medias en su intento de ser el líder de un neoguevarismo en Bolivia, ya que en ese afán ni siquiera le sirvió haber pasado algunos años en la cárcel. Decidió cambiarse de bando. Hoy pugna por ser portavoz de lo que sea, sin que en realidad represente nada ni a nadie.
Lucio Gonzáles. Alguna vez fue militante de izquierda en el partido Eje Pachakuti y burócrata sindical en la COB. Traicionado por sus propios compañeros terminó encarcelado varios años en Chonchocoro. Su decepción y resentimiento le fue llevando a adoptar posiciones ideológicas cada vez más derechistas, hasta terminar apoyando los movimientos de los “pititas” de noviembre del año pasado.

Este grupo era el que decía: “cualquier opción es preferible a la dictadura de Evo Morales”. Ahora que en Bolivia hay un gobierno de facto que ha hecho suculentos negociados con la pandemia del Covid 19, ahora que en Bolivia hay una verdadera dictadura cuyo ministro de la muerte se llama Arturo Murillo, este grupo de impresentables se atreven a plantear que no debemos ir a las elecciones.

¡Qué bien que les queda a estos alarifes de la restauración del conservadurismo en Bolivia las palabras que el “Chueco” Céspedes dedicó al PIR luego de que ayudara en el colgamiento de Villarroel!: “Desquiciado del marco boliviano, se redujo por determinismo histórico de sus dirigentes, y concluyó sometiéndose a la Rosca boliviana, que los convirtió en sus paniaguados y sicarios”. Cámbiele “Rosca” por “Oligarquía cruceña” y tendrá retratada a esta vanguardia defensora del prorroguismo añista y murillista.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás