Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

La manera digna de hacer política



La prensa y las redes sociales se han llenado de noticias referidas a los candidatos posibles y seguros de las elecciones sub nacionales. Partido sin dueño –a diferencia de aquellos tradicionales de la derecha, que hicieran afirmar al fallecido Max Fernández que “hasta los ceniceros” eran suyos– el MAS IPSP es el que mayor polvareda levanta; entre otros, por el sonado caso de Eva Copa, ahora candidata a alcaldesa por otra sigla.

Lo cierto es que las designaciones han develado desagradables sorpresas, al catapultar como representación del partido político más grande e importante de la Bolivia contemporánea, a una caterva de oportunistas que podrían ser objeto de estudio de esa especie de saurios reptiles que tienen la facultad de cambiar la coloración de la piel de acuerdo a sus conveniencias. Entusiastas “pititas demócratas” que se movilizaron para promover el golpe de Estado de noviembre de 2019, fungen ahora de “leales”, “consecuentes” y furibundos azules, mostrando una flexible cintura que los ubica, además, como dirigentes de un proceso político con el que solo tienen afinidad por las pegas que el poder depara. Huelga intentar una lista de nombres, pues este espacio periodístico no abastecería.

Así que, en compensación, habrá que remitirse al caso de Tarija, el hermano y sureño departamento donde el MAS IPSP no ha logrado calar a fondo. Allí, como en todo el territorio nacional, se movilizaron con entusiasmo y de buena fe, las compañeras y los compañeros del instrumento para elegir a sus candidatos, habida cuenta de la necesidad de alimentar las listas con personalidades que, desde el ámbito local, tuvieran la representatividad y la idoneidad necesarias para enamorar al electorado chapaco. Y, entre ellos, salió elegido como candidato a concejal, el Ing. Nelson Aguilar.

Conocido por su ligazón con los movimientos campesinos, no solo por su formación profesional –es agrónomo– sino por su consecuencia y radicalidad, Nelson es uno de esos raros políticos que no fingen para caer bien a nadie; por el contrario, hace gala de sus convicciones revolucionarias, para incidir en el sentido y contenido político de las propuestas programáticas. Alejado del marketing político al que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación, poco o nada se ha sabido de él. Sí, no podía ser de otra manera, de otros candidatos como el principal –de cuyo nombre no vale la pena ni siquiera acordarse–, que proviene de las filas de Acción Democrática Nacionalista, el partido organizado por el Gral. Hugo Banzer Suárez precisamente para eludir un juicio de responsabilidades que, de haber prosperado y de no haber sido asesinado Marcelo Quiroga Santa Cruz, habría puesto entre rejas al ex dictador.

Sin salir de su estupor, Nelson indagó los porqués de esa elección mañosa que ponía al MAS IPSP en la picota del escarnio: invitar a su militancia a votar por una figura que fue y es parte de los esquemas golpistas de la derecha, es algo similar a cruzar los ríos de sangre que supuestamente separaban a Jaime Paz Zamora del dictador mencionado. Y que, por supuesto, hipotecó de manera definitiva el futuro político del hoy ya cadáver maloliente MIR Nueva Mayoría. Las ambiguas respuestas que hablan de pragmatismo y de ganar alcaldía o gobernación a como dé lugar, resultan en realidad silencios cómplices con asesinos y corruptos de cuello blanco que, por azares de la política y eficaz manejo financiero, terminan por comprar el puesto. Tal entuerto implica también un profundo desprecio por el pueblo, al que consideran rebaño estúpido que depositará su voto dócil y mecánicamente, sin asociar los pasados delincuenciales de estos mercachifles de la política.

Entonces Nelson Aguilar decidió irse. Y renunció a su candidatura, para no ser cómplice de esa forma abyecta de hacer política. Su actitud, por supuesto, no pasa de la anécdota para la gran prensa, ávida de escándalos antes que de expresiones de dignidad y consecuencia. Guevarista de corazón, de aquellos que no hacen genuflexiones para caerle bien a Evo Morales a título de “unidad”, ha dado una lección inolvidable de una nueva forma de hacer política.

Publicado en https://www.venceremos.info/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás