Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

DIFERENCIAS ENTRE PERÚ LIBRE, NUEVO PERÚ Y FRENTE AMPLIO

Vladimir Cerrón *
Secretario General Nacional del Partido Perú Libre



Con frecuencia el pueblo nos pregunta ¿qué diferencia a Perú Libre de los demás partidos de izquierda? y para responder esta interrogante me he permitido resaltar las divergencias sustanciales.

RESPECTO AL ORIGEN

PERÚ LIBRE es una organización de origen provinciano, representa al Perú Profundo, por lo que asume compromisos con los pueblos más necesitados.

NUEVO PERÚ y FRENTE AMPLIO, tienen un origen capitalino, representando al Perú Oficial

RESPECTO A LA LÍNEA IDEOLÓGICA

PERÚ LIBRE es un partido de izquierda socialista, marxista-leninista-mariateguista.

NUEVO PERÚ. No tiene una ideología definida, pero está más cerca de la socialdemocracia. Es integrante del Frente Juntos por el Perú donde concurren partidos de izquierda y algunos de una izquierda liberal con aproximadamente seis aliados: PCP-Patria Roja, PCP, PH, FS, NP, y otros menores. Su lideresa ha declarado no ser socialista ni comunista

FRENTE AMPLIO. Se denomina ecosocialista y se sostiene en algunas columnas de la Teología de la Liberación, sin embargo, tiene patrones de una socialdemocracia.

RESPECTO DEL FINANCIAMIENTO ESTATAL

PERÚ LIBRE, no tiene financiamiento económico del Estado peruano.

NUEVO PERÚ. Tuvo financiamiento económico del Estado peruano cuando eran parlamentarios

FRENTE AMPLIO. Tiene actualmente financiamiento económico del Estado peruano.  Desde el 2017 hasta el término de este gobierno recibirá la cantidad promedio de 10 millones de soles.

RESPECTO DE LA DEPENDENCIA A ORGANISMOS EXTRANJEROS NO GUBERNAMENTALES

PERÚ LIBRE. Es independiente de toda ONG. Considera las ONG órganos de infiltración política de otros gobiernos dentro de nuestro gobierno

NUEVO PERÚ. Altamente dependiente de ONG, reciben asesoramiento, empleo y posiblemente financiamiento de ONG de USAID. El Partido Nuevo Perú se sostiene en la ONG Movimiento Nuevo Perú por Trabajo y Libertad, cuyo presidente es Álvaro Campana y la administradora es Verónika Mendoza, según declaración ante el JNE. Estas ONG reciben financiamiento económico del extranjero, de patronales empresariales y del propio Estado peruano.

La pretensión de la ONG Nuevo Perú es dar el salto cualitativo desde una ONG a la OG que sería el propio Estado Peruano

FRENTE AMPLIO. También es dependiente de ONG como GRUFIDES, muy ligada a Marco Arana. Recibe financiamiento económico del extranjero, de patronales empresariales y del propio Estado peruano

RESPECTO A LA REPRESENTACIÓN GUBERNAMENTAL NACIONAL

PERÚ LIBRE. No ha tenido representación a nivel del gobierno nacional. Sus líderes han gobernado niveles subnacionales

NUEVO PERÚ. Ha tenido la oportunidad de una representación a nivel del gobierno nacional. Sus líderes han sido parlamentarios. También ha colocado algunos ministros con los gobiernos de turno.

FRENTE AMPLIO. Tiene representación actual a nivel del gobierno nacional, sus líderes son parlamentarios y también ha colocado algunos ministros con los gobiernos de turno.

RESPECTO DE LA REPRESENTACIÓN REGIONAL Y DESCENTRALIZACIÓN

PERÚ LIBRE. Tiene representaciones a nivel del gobierno regional y alcaldías, por lo que defiende firmemente la descentralización.

NUEVO PERÚ. Tiene un desconocimiento del proceso de descentralización y por ende falta de propuesta y firme compromiso.

FRENTE AMPLIO. Tampoco existe compromiso con la descentralización y por el contrario han tenido declaraciones en contra

RESPECTO DEL LIDERAZGOS Y EMPLEO

PERÚ LIBRE. Sus líderes nacionales son trabajadores empleados del Estado. Su candidato presidencial Pedro Castillo es profesor de educación primaria en Cajamarca.

NUEVO PERÚ. Su candidata presidencial, Verónika Mendoza, es empleada en el sector privado por ONG. Sus últimos 5 empleos, según su hoja de vida del JNE, declara haber trabajado en las ONG siguientes: Pachamama Alliance Perú, Derechos Humanos Sin Frontera, Asociación Nuestro Sur Espacio de Reflexión Y Acción Política, Centro Peruano de Estudios Sociales, y Asociación Movimiento Nuevo Perú por Trabajo Y Libertad

FRENTE AMPLIO. Su candidato presidencial, Marco Arana, siempre trabajó en el área privada, fue sacerdote en la Iglesia Católica y también en algunas ONG.

RESPECTO A LA POLÍTICA LATINOAMERICANA                                               

PERÚ LIBRE. Es internacionalista, defiende los procesos revolucionarios en el mundo, especialmente en Latinoamérica: Cuba, Nicaragua, Ecuador, Venezuela y Bolivia. Realizó una multitudinaria marcha contra el golpe de Estado en Bolivia y el derrocamiento de Evo Morales.

NUEVO PERÚ. Condena a Chávez y Maduro como dictadores y guardó silencio frente al golpe de Estado contra Evo Morales.

FRENTE AMPLIO. Condena los gobiernos de Fidel, Correa, Maduro, Ortega y Evo Morales bajo el pretexto del reeleccionismo, así lo dio a conocer el 2010. En un hecho sin precedentes saludó la salida de Evo Morales tras el golpe de Estado.

RESPECTO A LA ACCIÓN CONTRA EL IMPERIALISMO

PERÚ LIBRE. Condena todo tipo de imperialismo, neocolonialismo, injerencismo y dependencia extranjera, censura abiertamente al Grupo de Lima que en realidad es el Grupo de Washington para los asuntos de América Latina.

NUEVO PERÚ. Nunca censuró al imperialismo de los EEUU y son amigos del embajador de los EEUU, Brian Nichols, de quien recibieron su visita en su local partidario el 05-04-16. Tampoco censuran al Grupo de Lima.

FRENTE AMPLIO. Nunca censuró al imperialismo de los EEUU ni al Grupo de Lima.

RESPECTO AL CAMBIO DE LA CONSTITUCIÓN NEOLIBREAL

PERÚ LIBRE. Plantea cambio total de la Constitución Política del Perú mediante Asamblea Constituyente, donde participen los partidos políticos y las organizaciones populares.

NUEVO PERÚ. Renunció al planteamiento primigenio del cambio de Constitución Política.

FRENTE AMPLIO. Plantea solo mínimas reformas constitucionales

RESPECTO DE LA REFORMA FISCAL Y TRIBUTARIA

PERÚ LIBRE. Apuesta por un cambio total en la política fiscal y tributaria.

NUEVO PERÚ. Renuncia a la reforma fiscal y tributaria.

FRENTE AMPLIO. No se ha manifestado al respecto.

RESPECTO DE LA RECUPERACIÓN DE NUESTROS RECURSOS ESTRATÉGICOS

PERÚ LIBRE. Plantea la nacionalización de los recursos estratégicos de la patria, minas, gas, petróleo, hidroenergéticos y comunicaciones.

NUEVO PERÚ. No plantean nacionalización ni el rescate de nuestros recursos estratégicos.

FRENTE AMPLIO. Tampoco plantea nacionalización de recursos estratégicos.

RESPECTO A LA PRIORIDAD EN EL PLAN DE GOBIERNO

PERÚ LIBRE. Tiene como prioridad medular resolver el problema económico del país en función de las mayorías.

NUEVO PERÚ. Tiene como prioridad resolver el problema de las minorías como las libertades sexuales y el matrimonio igualitario.

FRENTE AMPLIO. Tiene como prioridad el problema ecológico.

RESPECTO DE LA POLÍTICA MINERA

PERÚ LIBRE. La explotación minera sostenible es importante y es la oportunidad para salir del subdesarrollo, mientras seamos un país desindustrializado. Las utilidades deben orientarse a sostener los principales sectores del país (educación, salud, agricultura, transporte, etc.), hacia la industrialización del país y al sostenimiento de los programas sociales, los mismos que deben tener fecha de caducidad y no ser eternos.

NUEVO PERÚ. Es antiminero sin alternativas.

FRENTE AMPLIO. Es antiminero radical

RESPECTO A LA PERSECUCIÓN JUDICIAL

PERÚ LIBRE. Sus líderes y aliados han sido víctimas de la persecución judicial. Los casos de Vladimir Cerrón, Gregorio Santos y Walter Aduviri, tienen el factor común de haber sido gobernadores provincianos, antineoliberales, voceados candidatos presidenciales, encarcelados, despojados de sus cargos de elección popular y vetadas sus candidaturas futuras, como pruebas contundentes del intento de liquidar a la verdadera izquierda peruana.

NUEVO PERÚ y FRENTE AMPLIO no son víctimas de la persecución judicial.

RESPECTO DE LA BASE SOCIAL

PERÚ LIBRE tiene como base social es la clase trabajadora y la clase media, principalmente los maestros.

NUEVO PERÚ, tiene como base social es la clase media alta, también llamada la izquierda caviar. Hoy aliados al poder financiero de un sector magisterial que controla la Derrama Magisterial equivalente a un banco magisterial.

FRENTE AMPLIO. Su base social es la clase media, principalmente caviares, que controlan las ONG antimineras y ecologistas

RESPECTO DEL APOYO A LA DERECHA

PERÚ LIBRE. Nunca votó por la derecha.

NUEVO PERÚ. Apoyó abiertamente en el proceso electoral 2016 a Pedro Pablo Kuczynski y en el gobierno también prestó apoyo a Pedro Pablo Kuczynski blindándolo en el primer intento de vacancia, luego apoyó al sucesor Martín Vizcarra.

FRENTE AMPLIO. Apoyó desde el Congreso al gobierno de PPK y posteriormente a Martín Vizcarra

OBJETIVO POLÍTICO

PERÚ LIBRE tiene como fin instalar una Economía Popular con Mercados.

NUEVO PERÚ y FRENTE AMPLIO, tienen como fin administrar crisis del neoliberalismo.

Estas son las principales diferencias que hemos querido advertir para que el pueblo las compruebe en la práctica de cada uno de los partidos y tome sus propias decisiones.

* Vladimir Cerrón es un prestigioso medico cirujano peruano, ocupa el cargo de Secretario General de la organización política Peru Libre del candidato Pedro Castillo y es su principal ideólogo.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapamundi actual miente

Por: Xavier Albó El mapamundi que está y se mantiene en todas nuestras escuelas y unidades educativas es mentiroso y deliberadamente colonizador. Y con ello, tiene efectos mucho más nefastos y generalizados que el reloj dextrógiro que estaba en el Parlamento y que la Cancillería ya ha cambiado por otro levógiro, como sin duda correspondería al hemisferio Sur. Los relojes digitales sin agujas ya no necesitan tal revisión. Cuando el geógrafo Mercator hizo esa proyección bidimensional de una realidad tridimensional y curva a solo dos dimensiones planas, tuvo una gran aceptación porque permitía reducir a planos universales la longitud y latitud con relación al globo terráqueo. Aplicada a niveles muy locales, esa proyección no tiene problemas; pero cuando se lo utiliza para todo el mundo, introduce distorsiones totalmente inaceptables y que, con nuestros actuales conocimientos y tecnologías, ya resultan simplemente mentirosos y neocolonialistas. Resume Eduardo Galeano: “El mapamu

Premiar el trabajo, no la riqueza

Informe de desigualdad de Oxfam Para poner fin a la crisis de desigualdad, debemos construir una economía para los trabajadores, no para los ricos y poderosos. En 2016, el grupo Inditexa, al que pertenece la cadena de tiendas de moda Zara, repartió dividendos por valor de cerca de 1.300 millones de euros al cuarto hombre más rico del mundo, Armancio Ortega. Stefan Parsson, hijo del fundador de H&M y que ocupa el puesto 43 en la lista Forbes de las personas más ricas del mundo, recibió 658 milones de euros en concepto de dividendos el año pasado. Anju vive en Bangladesh y trabaja confeccionando ropa para la exportación. Suele trabajar 12 horas al dá hasta muy tarde. A menudo tiene que saltarse comidas porque no ha conseguido suficiente dinero. Gana poco más de 900 dólares al año. El año pasado, el número de personas cuyas fortunas superan los mil millones alcanzó su máximo histórico, con un nuevo milmillonario cada dos días. En este momento hay 2.043 milmillonar

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás